ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DEL CUENTO "EL MISTERIO DE COLORES"
DESPUÉS DE LEER:
Tal vez hayas encontrado algunas palabras desconocidas durante tu lectura ¿Quieres compartirlas con nosotros? Ánimate.
Comprensión de lectura
A continuación encontrarás los acontecimientos principales del cuento. Organízalos en el orden en el que aparecen en la historia:
1. Todo el pueblo estaba asombrado porque estaban presenciando un espectáculo
nunca antes visto.
2. Chin, Xiao y el narrador encuentran en el camino un nevado y se sorprenden
ya que nunca lo habían visto.
3. Los niños regresan a la aldea justo para el comienzo del año nuevo.
4. Aparece un anciano que tiene largas barbas, asusta a Xiao y altera a Chin.
5. Los niños juegan y se refrescan en el río antes de retomar su camino.
6. Xiao prepara una pequeña choza para pasar la noche.
7. El anciano les regala a los viajeros diferentes bolsas con la preparación
de la pólvora.
8. Los niños deciden salir a buscar el misterio de colores.
9. El anciano enciende los montículos de tierra y de allí salen los colores
de la pólvora.
10. Los viajeros notan unos fuertes y extraños olores que se originan detrás
de una montaña.
GRAMÁTICA
En el cuento anterior aparece diecinueve veces el pluscuamperfecto del indicativo. ¿Puedes encontrarlos en el cuento? ¡Ánimate a buscarlo y coméntalo en el grupo! ¿Sabes cómo funciona este tiempo y cuál es la diferencia de uso entre éste, el pretérito perfecto y el imperfecto? A continuación encontrarás algunos enlaces que te lo explicarán claramente:
- Pluscuamperfecto de indicativo.
- Diferencias entre pluscuamperfecto, pretérito perfecto e imperfecto
Ahora ¡A escribir!
A continuación encontrarás diversas imágenes que acompañan al cuento "El misterio de colores". Realiza una descripción de cada una, lo más detallada que puedas. Además cuenta en tus propias palabras el cuento, guiándote con el orden de las imágenes. ¿Qué tal si hacemos un concurso? Muéstranos tu historia ¡Compártela en el grupo de Facebook!







